Ulysea VoIP-PBX - Centro de Comunicaciones IP
Ulysea presenta su centralita basada en el Asterisk Open Source PBX.
Con este producto somos capaces de integrar sistemas tradicionales de telefonía con Voz sobre IP, además ofrecemos características avanzadas y profesionales, y todo ello sobre una plataforma abierta y de software libre: Asterisk. Asterisk es más que voz sobre IP, es centralita PBX sobre software libre, capaz de hacer converger e interoperar distintos tipos de sistemas de telefonía. Está compuesta de múltiples capas, siendo capaz de interoperar tanto sistemas TDM como de paquetes de voz, ofreciendo una plataforma altamente flexible para PBX y aplicaciones como IVR. |
Asterisk puede conmutar y traducir distintos tipos de protocolos de VoIP como SIP, IAX, MGCP y H.323. Al mismo tiempo es una potente plataforma como servidor para características avanzadas como llamadas predictivas, IVR, PBX central y remota, conferencias, videoconferencias...
Ventajas y Funciones
Asterisk ofrece las características típicas de grandes centralitas PBX, como voicemail, conferencias, cola de llamadas y log de detalles de llamadas. Otras de las ventajas del uso de Asterisk son:
- Independencia del proveedor
- Sin coste de licencias
- Sin coste de licencias de cliente IP
- Coexistencia de teléfonos analógicos y teléfonos IP
- Coste cero llamadas entre delegaciones
- Integración con CRM's
- Soluciones Call-Centers
- Tele-Marketing
- Llamadas predictivas
Integración
Nosotros ofrecemos una integración muy suave con nuestra centralita. Posible serían los siguientes pasos de instalación:
VoIP con Linux-PBX y teléfonos diferentes (simple)
Este esquema muestra una instalación básica, en la que la centralita
existente PBX trabaja independientemente de la nueva VoIP-PBX. Ambos
sistemas no están conectados, por lo que la
comounicación VoIP sólo puede realizarse con terminales IP, conectados
a la nueva PBX. Puesto que no se ha integrado ningún proveedor VoIP, la comunicación gratuíta sólo puede tener lugar entre empresas que tengan instalada esta nueva centralita. |
VoIP con Linux-PBX, PBX-RDSI, teléfonos diferentes, Telefónica y ISP-Gateway
Este esquema muestra una instalación básica más avanzada, en la que las
centralitas PBX existentes se han conectado a la nueva VoIP-PBX. Ambas
PBX coexisten. De esta forma los antiguos números de teléfono pueden
seguir siendo utilizados y los terminales IP pueden llamar a teléfonos
externos convencionales a través de la antigua PBX. Además se puede
transferir comunicaciones de VoIP a la antigua centralita PBX para
pasar estas llamadas a teléfonos normales. A través de la conexión a uno o más proveedores de VoIP, los teléfonos IP pueden realizar comunicaciones con teléfonos externos de forma mucho más barata. Las tarifas varían de proveedor a proveedor. La centralita VoIP-PBX busca para cada comunicación, la tarifa más barata y realiza la comunicación con este proveedor automáticamente. |
VoIP con Linux-PBX con tarjetas RDSI, teléfonos diferentes, Telefónica y ISP-Gateway
Este
esquema muestra la instalación más completa. En este caso, la antigua
centralita se sustituye completamente por la nueva VoIP- PBX. Esta se
encarga directamente de las comunicaciones procedentes de la red fija
existente (RDSI o líneas analógicas) y proporciona comunicaciones
entrantes normales y de VoIP a las correspondientes terminales. Entre diferentes empresas pueden seguir existiendo comunicaciones gratuitas. A través de la conexión de uno o más proveedores de VoIP, las terminales IP pueden realizar comunicaciones a teléfonos externos de forma mucho más barata. Las tarifas varían de proveedor a proveedor. La centralita VoIP-PBX busca automáticamente para cada comunicación la tarifa más barata y realiza la comunicación con este proveedor vía terminales IP o teléfonos convencionales. Los números de teléfono ya existentes se mantienen. Asimismo se debe seguir abonando al suministrador de telefonía (por ejemplo Telefónica) el mantenimiento mensual de la línea. |
VoIP con Linux-PBX con tarjetas ISDN, teléfonos diferentes, ISP-Gateway y "sin" Telefónica
Este
esquema muestra una instalación completa que es totalmente
independiente del suministrador de las comunicaciones (por ejemplo
Telefónica, Auna, etc), lo que implica que no se necesitarán líneas
RDSI o analógicas. ¡Por lo tanto se eliminará el coste mensual de
mantenimiento! La comunicación se realizará únicamente a través de Internet y los diferentes proveedores de VoIP. Entre empresas o sedes de la misma empresa que posean esta configuración o las anteriores de VoIP se podrán realizar comunicaciones gratuitas. Con el resto, las comunicaciones tendrán lugar a través de un proveedor que en la mayoría de los casos ofrecerá tarifas mucho más baratas que los tradicionales (como Telefónica, Auna...). |
Características de Asterisk™
La solución de telefonía basada en Asterisk dispone de un vasto conjunto de funciones. Asterisk ofrece las funciones propias de las centralitas clásicas y además características avanzadas, pudiendo trabajar tanto con sistemas de telefonía estándar tradicionales como con sistemas de Voz sobre IP.
Asterisk está dotado con características que sólo ofrecen los grandes sistemas PBX propietarios como Buzón de Voz, Conferencia de Voz, Colas de llamadas y Registros de llamada Detallados.
Características de llamada
- Sistema de menú en Pantalla ADSI (Interfaz Analógico para presentación de Servicios)
- Receptor de Alarmas
- Agregar mensaje (Append Message)
- Autentificación (Autenticación)
- Respuesta automatizada
- Listas negras
- Transferencia no supervisada
- Registros de llamada detallados
- Desvío de llamada si la extensión (la extensión (el interno)) está ocupado
- Desvío de llamada si la extensión (el interno) no responde
- Desvío de llamada variable
- Monitorización de llamadas
- Aparcamiento (estacionamiento) de llamadas
- Encolado de llamadas
- Grabación de llamadas
- Recuperación de llamadas
- Encaminamiento de llamadas (DID y ANI)
- Escucha de llamadas
- Transferencia de llamadas
- Llamada en espera
- Identificación del llamante (del que llama)
- Bloqueo de llamante
- Identificación del llamante durante la llamada en espera
- Tarjetas de llamadas
- Conferencia de voz
- Almacenamiento y recuperación en Base de Datos
- Integración con Base de Datos
- Marcación por nombre
- Acceso directo al sistema interno (Direct Inward System Access (DISA))
- Tonos de llamada distintivos
- Distributed Universal Number Discovery (DUNDi) - (¿Descubrimiento de Número Universal Distribuido?)
- Función No Molestar
- Llamadas de emergencia
- ENUM
- Recepción y transmisión de Fax (paquete OSS de terceros)
- Lógica de extensiones flexible
- Presentación interactiva del directorio
- Respuesta vocal interactiva (IVR)
- Agentes locales y remotos
- Macros
- Musica durante la espera (música en espera)
- Música en
transferencia (música durante la transferencia)
- Sistema flexible basado en Mp3
- Reproducción aleatoria o Lineal
- Control de Volumen
- Marcación predictiva
- Privacidad
- Protocolo de establecimiento abierto (Open Settlement Protocol) (OSP) -
- Paginación desde arriba (Overhead Paging) (¿¿Localización de Cabecera??)
- Conversión de protocolos
- Captura de llamada remota
- Soporte de oficina remota
- Extensiones itinerantes (Roaming)
- Encaminamiento en función de la identificación del llamante
- Mensajería SMS
- Deletreo / Habla
- Streaming Media Access
- Transferencia supervisada
- Detección de habla
- Texto a Voz (TTS) (mediante la aplicación Festival)
- Llamada a tres (llamada de tres vías)
- Fecha y hora
- Transcodificación
- Trunking
- Pasarelas VoIP
- Buzón de Voz
- Indicador visual de mensaje en espera
- Tono de marcado entrecortado para mensaje en espera
- Envío de mensajes del buzón al correo electrónico
- Grupos de buzones
- Interfaz web para acceder a los Buzones
- Zapateller
Integración ordenador-telefonía (CTI)
- AGI (Asterisk Gateway Interface): Interfaz a la Pasarela Asterisk
- Gestor gráfico de llamadas
- Gestión de colas para llamadas salientes
- Marcación predictiva
- Interfaz de gestión TCP/IP
Escalabilidad
- TDMoE (Time Division
Multiplex over Ethernet): Multiplexación por División
en el Tiempo sobre tramas Ethernet
- Permite la conexión directa de la PBX Asterisk
- Latencia nula
- Utiliza hardware Ethernet normal
- Voz sobre IP
- Permite la integración de instalaciones físicamente separadas.
- Emplea las conexiones de datos más comúnmente desplegadas.
- Permite un plan de marcación unificado en todas las oficinas.
Codecs
- ADPCM
- G.711 (A-Law y µ-Law)
- G.723.1 (solo en paso)
- G.726
- G.729 (comprando una licencia comercial a través de Digium)
- GSM
- iLBC
- Lineal
- LPC-10
- Speex
Protocolos
- IAX (Inter-Asterisk Exchange: Intercambio entre Asterisk)
- H.323
- SIP (Session Initiation Protocol: Protocolo de Inicio de Sesión)
- MGCP (Media Gateway Control Protocol: Protocolo de Control de Pasarela de Medios)
- SCCP (Cisco® Skinny®)
Interacción con la Telefonía Tradicional
- E&M
- E&M Wink
- Características del groupo D
- FXS
- FXO
- GR-303
- Señalización por bucle (Loopstart)
- Señalización por tierra (Groundstart)
- Kewlstart
- Soporte para tonos MF(multifrecuencia) y DTMF (multifrecuencia con doble tono)
- Robbed-bit Signaling (RBS) Types
Protocolos PRI
- 4ESS
- BRI (ISDN4Linux)
- DMS100
- EuroISDN (RDSI europea)
- Lucent 5E
- National ISDN2
NFAS
Contribuyentes: Características de Asterisk: License: GNU Free Documentation License
Última modificación 2005-05-17 04:01 PM